LA SALVACIÓN DE OLIVER COLLÍO
JOSEFINA AGUIRRE
Oliver estudió en una escuela básica en el campo y la secundaria la realizó en un liceo, donde ni sus profesores tenían fe en el futuro de sus estudiantes. Ahí, además, fue víctima de bullying. Pero, Oliver logró romper el destino que le marcaron hasta en su cara y hoy estudia en la universidad. ¿Cómo se salvó?
Locución: Jerónimo Carollo
Música: Impromptu in Blue. Kevin MacLeod (incompetech.com) License under Creative Commons: By Attribution 3.0 License.
Prelude No.11, 16 y 18, y That Kid in Fourth Grade Who Really Liked the Denver Broncos, de Chris Zabriskie.
Dirección
Directora y creadora de Relato Nacional. Fue editora en el diario La Tercera, en revista Qué Pasa y en revista Malamag, además de conductora y panelista de programas radiales. En 2009 obtuvo el premio periodístico latinoamericano Mención Honorífica Prensa, Premio Rey de España. Es coautora del libro biográfico Hijas de General en 2013. Y en 2019 junto a su equipo de Relato Nacional obtuvo el Premio Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado, justamente por uno de los capítulos de este podcast.
Periodista y producción
Periodista y productora ejecutiva de Relato Nacional. Actualmente trabaja en Súbela Radio y en la plataforma de video Rhinobird.tv. Anteriormente fue periodista en revista Malamag. Es voluntaria del área de comunicaciones en la Fundación Leche para Haití.
Guión
Guionista de profesión. Ha escrito “Historia de un Oso”, ganador de un Oscar al mejor corto de animación; “La Voz en Off” en conjunto con el director Cristián Jiménez, y es parte de 31 minutos, proyecto en el que participa desde su creación hace más de 10 años. Escribió ficciones para Malamag y es autor de las reseñas de filmes en Revista Escalando. Trabaja en la escritura y desarrollo de varios filmes independientes, series infantiles y es consultor de varios proyectos tanto para tv como cine. En su tiempo libre escribe su ópera prima: “Polvo Eres”.
Montaje de audio
Guionista y productor de radio, periodista y docente en asignaturas ligadas al relato radiofónico, la ficción y el periodismo narrativo. Es director de la Asociación Narrativa Radial desde donde generó un espacio dedicado exclusivamente a la capacitación y a la realización de relatos radiofónicos de ficción y no ficción en Buenos Aires.